100 árboles nativos donados por Conaf serán plantados en Centro Cultural CapaNegra

Se concretó gestión que permitirá cuidar bosque en el sector de Nercón, Castro

 

La Agrupación Cultural CapaNegra recibió por parte de Conaf, la donación de 100 árboles nativos para ser trasplantados en Nercón, comuna de Castro, donde se ubica el Centro Cultural.

Especies como arrayán, canelo, avellano, nitro, laurel, murta, mañío son las que irán poco a poco ocupando el sitio. Con el apoyo del municipio de Castro y su unidad de medio ambiente; La Corporación Nacional Forestal, Conaf; la gestión del área de mediación de CapaNegra, su encargada Sonia Medrano y la directora, Gabriela Recabarren, se logró concretar este regalo para la comunidad.

 

Todo ello, es parte de la culminación de un proceso que tuvo como fin mantener el bosque y cuidar las especies nativas, en un período de trabajo que abarcó 10 años, y que significó limpiar y cuidar el terreno aledaño al centro cultural. La directora de CapaNegra, Gabriela Recabarren, así lo estimó, valorando el apoyo de las instituciones que apoyaron la labor de limpieza. “La Agrupación Cultural cuenta con un terreno, donde se hizo gestión para desmalezarlo, sacar quila. Había árboles que no veían el sol hace más de 50 años. Partimos ese trabajo hace 10 años, sacamos ya el cien por ciento de la quila del bosque, se limpió el río, se mejoró el cauce, se sacó basura de todo tipo, y en la última etapa, el municipio nos ayudó a limpiar en un área complicada, nos encontramos con un sistema de recolección de agua antigua, el cual queremos recuperarlo”, describió.

Se proyecta concretar espacios que puedan ser utilizados por la comunidad de Castro. “La idea es que sea un espacio para que la gente pueda ver como era la recolección de agua antiguamente, que conozca el bosque nativo”, agregó la gestora cultural.

Directamente desde el vivero Butalcura, en el sector del mismo nombre, fueron trasladados los árboles hacia CapaNegra. Se espera, en los próximos días, invitar a la comunidad de Nercón y sus alrededores a plantar las especies en el terreno de la agrupación.